¿Te sientes incapaz de tomar decisiones sin la ayuda de alguien? ¿Sientes un gran malestar cuando estás en soledad? ¿Necesitas constantemente la aprobación de los demás? Estos son algunos de los rasgos que comparten las personas con una personalidad dependiente.
Todos tenemos rasgos en mayor o menor medida en nuestra personalidad rasgos de dependencia. Sin embargo las personas con una personalidad dependiente tienen aspectos tan acusados que les ocasionan un gran sufrimiento general y problemas en su dÃa a dÃa.
Personalidad dependiente: rasgos comunes
Aunque como veremos existen diferentes tipos de personalidad dependiente, existen una serie de rasgos comunes:
- Les cuesta tomar decisiones por sà solos, incluso en las ocasiones más triviales y con seguridad las de mayor calado.
- No soportan estar solos y sienten un gran malestar si prevén que van a estarlo.  La base de este malestar está en su creencia de que no van a ser capaces de cuidar de sà mismos
- Necesitan agradar y complacer al otro  y lograr con ello su aprobación. Esto va a tener como consecuencia que en algunas ocasiones tengan que hacer someterse a hacer cosas que no desean hacer o con las que no están de acuerdo.
5 Tipos de personalidad dependiente
 1. El dependiente INMADURO
La ingenuidad caracterÃstica de las personas con personalidad dependiente está muy marcada en este tipo de dependencia. Las personas dependientes INMADURAS tienen un visión infantil de las cosas y están satisfechos de que asà sea.
El dependiente inmaduro carece de ambición y de energÃa y las expectativas de la vida adulta le aterrorizan. Su inmadurez llega a veces a tales extremos que llegan a conductas de negligencia e irresponsabilidad.
2. El dependiente TORPE
Las personas con este tipo de personalidad dependiente tienen un aspecto débil general y con falta de energÃa. Les cuesta mucho experimentar de forma profunda las sensaciones agradables.
Al igual que los dependientes INMADUROS desean tener una vida totalmente libre de problemas y sentirse sin responsabilidades, pero en este caso más por una falta de energÃa que por una naturaleza infantil
3. El dependiente SIN IDENTIDAD
Para este tipo de personalidad dependiente la fusión con el otro es primordial. Es a través de esa fusión como el dependiente sin IDENTIDAD consigue estabilidad. El resultado de este mimetismo con el otro es la renuncia a cualquier valor propio, ya que adoptan los de la persona de que dependen.
4. El dependiente INQUIETO
Aunque todas las personas con personalidad dependiente son sumisas y discretas, este tipo de dependiente muestra inquietud y terror ante el abandono. A veces pueden llegar a tener explosiones de ira hacia quien no ha apreciado sus necesidades de seguridad y cuidado.
5. El dependiente ACOMODATICIO
La persona dependiente ACOMODATICIA es sumisa y agradable y a diferencia de la reacción iracunda del  INQUIETO, su temor a ser abandonado le hace ser extremadamente complaciente. Evitan los conflictos y buscan la armonÃa incluso a expensas de ceder en sus valores y creencias. La forma de valorarse que tienen este tipo de personas no es en función de sus rasgos intrÃnsecos sino en términos de sus relaciones con los demás.
Si tienes una personalidad dependiente y te genera malestar, la ayuda profesional es clave. En CENTRUM Psicólogos somos expertos en el tratamiento de la Personalidad Dependiente.